lunes, 14 de enero de 2013

SECOND LIFE


SECOND LIFE




Nombre del recurso tic: SECOND LIFE

Tipo de Recurso: Recurso de Colaboración
Descripción:

Qué es? :Second Life es mucho más que un videojuego; es una comunidad en la Red donde vivir, construirse una casa o incluso ganarse la vida es un metaverso lanzado el 23 de junio de 2003, desarrollado por Linden Lab, al que se puede acceder gratuitamenteInternet. Sus usuarios, conocidos como "residentes", pueden acceder a SL mediante el uso de uno de los múltiples programas de interfaz llamados viewers (visores), los cuales les permiten interactuar entre ellos mediante un ávatar.

 Para qué sirve:  Los residentes pueden así explorar el mundo virtual, interactuar con otros residentes, establecer relaciones sociales, participar en diversas actividades tanto individuales como en grupo y crear y comercializaar entre ellos.
Su segundo atractivo más importante es la posibilidad de crear objetos e intercambiar diversidad de productos virtuales a través de un mercado abierto que tiene como moneda local el Linden Dólar (L$)
Como se usa: Para acceder al programa es requisito imprescindible crear una cuenta, la cual da acceso al mundo y al ávatar individual. Los avatares son caracteres tridimensionales personalizables lo que le da a los usuarios la capacidad de convertirse el personaje que deseen y "disfrutar" (como el mismo nombre del programa indica) de una segunda vida.
Requerimientos mínimos de software o equipos para su implementación:
Internet

Actividades o Uso pedagógico en que podría emplearse dicho recurso TIC:
En el 2007 se empezó a usar Second Life para la enseñanza de idiomas.44 La enseñanza de inglés como un idioma extranjero ha conseguido una presencia a través de varias escuelas, incluyendo el British Council,45 que ha tenido un enfoque en Teen Second Life, la versión de Second Life para adolescentes. Además, el Instituto Cervantes de España46 tiene también una isla en Second Life.
SLanguages 200847 es la segunda conferencia anual para la educación de idiomas utilizando los mundos virtuales como Second Life.
Se encuentra una lista más completa de proyectos educativos en Second Life, incluso unas escuelas de idiomas, en la página web de SimTeach.48

Formas o instrumentos de evaluación para las actividades propuestas:
Ofrece un entorno único y flexible para los educadores interesados en la enseñanza a distancia, ofrece la oportunidad de usar un simulador en un ambiente seguro, para acrecentar el aprendizaje experencial, permitiendo a los individuos para practicar habilidades, probar nuevas ideas y aprender de sus errores, facilita el manejo de los contenidos, utilizando para ello videos fotos. Textos.

Dificultades que podrían presentarse:
·         Mensajes de error
·         Causas posibles
·         Contraseña incorrecta
·         El sistema te desconectará
·         Qué puedes hacer


Nivel al que se puede aplicar: bachillerato, estudios superiores.

Momento de la sesión de aprendizaje en que podría aplicarse: Se puede hacer uso de este recurso durante los tres momentos de aprendizaje

Páginas webs relacionadas al uso pedagógico del recurso TIC:

eprints.ucm.es/7800/1/campusvirtual130-148.pdfComparti




Link de ejemplo:
es.wikipedia.org/wiki/Second_Life




No hay comentarios:

Publicar un comentario