CMAPTOLL
Tipo de Recurso: Recurso de Aprendizaje
Descripción:
Qué es? :. Es un software multiplataforma para crear mapas
conceptuales, por medio de unas aplicaciones escritas en Java. Permite tanto el
trabajo local individual, como en red, ya sea local, o en internet, con lo que
facilita el trabajo en grupo o colaborativo.
·
Es una
herramienta que nos permite crear mapas conceptuales de manera fácil para
lograr generar una mejor comprensión de algún texto o alguna temática
específica.
·
Visualmente
brinda a los lectores la comprensión de algún tema de manera esquemática.
·
Su descarga
es gratuita, es de fácil acceso y se puede descargar demasiado fácil teniendo
un computador con algunas características particulares.
·
Tiene manual
de instrucciones para las personas que no manejan muchos tipos de estas
herramientas de Software.
·
Unas vez se
aprende a manejar el programa nos brinda una gran facilidad para poder
construir cualquier tipo de mapas conceptuales.
·
Permite
organizar las ideas que se tienen referentes a alguna temática gener
Para qué sirve:
Posibilita la navegación por los mapas
realizados, lo que los convierte en interactivos. Se pueden enlazar e indexar
prácticamente todo tipo de archivos, con la posibilidad de añadir información
contextual a cada uno de los conceptos o nodos del mapa.
Como se usa:. PASOS PARA APLICAR LA
HERRAMIENTA :Haz clic en el icono de
utilidades que aparece a continuación Seguidamente aparecerá el
cuadro de dialogo de Descargar archivo, Haz clic en Ejecutar y aparece el siguiente cuadro de dialogo
donde pregunta si desea ejecutar el software Haz clic en ejecutar, y automáticamente empieza la descargar CmapTool Una vez descargada, aparece el
siguiente cuadro que hace posible la instalación del programa.
quí se ejecuta paso a paso el menú que se encuentra a la
izquierda del cuadro de dialogo que a continuación se
presenta, empezando con la introducción. Haz clic en Next y aparece el
siguiente cuadro de dialogo Haz clic en aceptar la
licencia y a continuación en Next, de igual forma haz lo mismo con los cuadros siguiente hasta llegar al cuadro de
dialogo Instalar que aparece a continuación. Ha clic en Install, para empiece el proceso Al terminar el proceso de instalación, haz clic en Done Finalizando los pasos explicados, seguidamente busque la
aplicación en el menú de inicio, haciendo clic en
Todos los programas aparecerá la herramienta de
Requerimientos mínimos de
software o equipos para su implementación:
Internet,
Actividades o Uso pedagógico en que podría emplearse
dicho recurso TIC:
El
uso de mapas conceptuales no es extraño en la básica secundaria o media
vocacional, incluso en ocasiones se usa
en primaria
como recurso de exposición de los docentes.
Este mecanismo ayuda a sintetizar y relacionar los conceptos claves de
un tema, permitiendo tener una mirada
global del mismo en pocas palabras y sirviendo como estrategia de socialización.
Formas o instrumentos de evaluación para las actividades
propuestas:
Los
mapas conceptuales son un buen mecanismo para llevar al estudiante a hacer análisis
profundos, puesto que
para poder establecer
relaciones claras y
coherentes entre conceptos necesita haber comprendido y asimilado el
tema. Incluir el uso de este mecanismo en el aula lleva a los estudiantes a
especificar explícitamente relaciones entre conceptos cosa que un resumen de un
texto no deja ver de manera tan clara. En consecuencia invita a los estudiantes
a plasmar visualmente la ruta que para
ellos tiene el desarrollo de un
tema, identificando sus propios recorridos de
aprendizaje. Es entonces un
mecanismo que se
fortalece la apropiación
de conocimientos.
Dificultades que podrían presentarse:
Este programa
no es muy común, ya que son pocas las personas que lo conocen, inclusive no
saben que existe, también es muy tedioso cuando se están construyendo los mapas
conceptuales, otra desventaja es que se tarda mucho tiempo en construir los
mapas conceptuales, no es muy integral, pienso que le faltan más herramientas
didácticas, es un programa que necesita más modificación y que su imagen sea
más nítida y no opacas. Otra desventaja es que no puede ser utilizado por todas
las personas, ya que mucha de las personas no tienes computar, lo que dificulta
el uso de este software.
Nivel al que se puede
aplicar: Quinto, bachillerato,
estudios superiores.
Momento de la sesión de
aprendizaje en que podría aplicarse:
Todos los momentos
Páginas webs relacionadas al uso pedagógico del
recurso TIC:
http://eduvirtualaprende.blogspot.com/
www.slideshare.net/diegopc69/manual-cmaptool
Link de ejemplo:
ww.eduteka.org/Cmap1.php
entadaenunpupitredeprimaria.wordpress.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario