sábado, 9 de mayo de 2020

clases con el apoyo de las tic

Diseño de actividad de aprendizaje


Nombre del curso: Tics para la innovación educativa
Nombre de la materia:Geometria
Nombre del profesor: Yenis Davila
Grado de los alumnos: Sexto
Número de alumnos: 22

Nombre de la actividad: Figutics



SECUENCIA DIDACTICA
·         Conocimientos previos:
¿Sabes que es una figura plana?
¿Qué figuras planas conoces?

OBSERVA EL SIGUIENTE VIDEO
Presencial:
·         Después de ver el siguiente video,  organiza un mapa conceptual, utilizando  la herramienta  tecnológica cmaptooll, lo puedes bajar en el siguiente  link:-----------------






Contesta las siguientes preguntas:
·          
Se formaran grupo de cinco estudiantes que trabajaran:
·         Diseñando y  realizando   una encuesta.
·         Analizando y resumiendo  los datos en una tabla  de frecuencia.
·         Graficando  los resultados en un modelo de  grafica estadística de su preferencia.
·         Emitiendo un informe escrito  de los resultados obtenidos.
La tarea se desarrollara teniendo en cuenta los recursos propuestos en el proceso.

INICIO
Tiempo 25 minutos
En grupo de cinco (5) estudiantes elaboraran  un mapa conceptual de la temática  vista en el video. utilizando  la herramienta  tecnológica cmaptooll, lo puedes bajar en el siguiente  link:----------------- una encuesta en un documento Word  con el diseño que ustedes elijan y la aplicaran al  grupo del colegio  que hayan seleccionado de muestra.  Recuerden que  (cada grupo debe encuestar a grados distintos).
Proceso
Tiempo 50 minutos
Análisis de datos
 Analiza y resume los datos  de la encuesta  en una tabla de frecuencia que podrán realizar en una hoja de en Wordpad.
Con los resultados de la tabla de frecuencia realizaran una grafica, ya sea lineal o diagrama circular, según sus preferencias; para ello utiliza  Excel o  alguna de las herramientas tecnológicas  de la web que más se les facilite.  En la sesión de recursos encontraran algunos link que serán de gran ayuda.
 De las conclusiones obtenidas de los conceptos y de la   encuesta realizada preparen unas diapositivas en power point,  para que cada grupo en la próxima clase exponga sus experiencias del aprendizaje.
Salida (15 minutos)
Informe de resultados
Realizarán  un informe bien redactado, escrito  en  Word,  con  un mínimo de 1 hoja donde describirán su experiencia es esta sesión, así como los resultados obtenidos de la encuesta para presentárselas al consejo directivo. Envíenmelo  a mí blog, al de sus compañeros y al correo de la asociación de padres de familia.
Recursos
Para hacer tu tarea más fácil les recomiendo  que consulten las clases anteriores  y   estos sitios web  que te serán de gran ayuda.
VIDEOS
Búsqueda de información

jueves, 16 de abril de 2020

Propiedades de la potenciación


Multiplicación de Potencia de igual base
Se deja la misma base y se multiplican sus exponentes
Así:
am+an  = am+n     hagámoslo con números   52+53   =52+3    = 55
División de potencias de igual base
Se deja la misma base y se restan sus exponentes
 am/an = am-n     reemplazando con números 54/52    = 54-2  = 52  


Potencia de una potencia
Se deja la misma base y se multiplican lo exponentes así:
(am)n =amxn    hagámoslo con números   (42)3 = 42x3   =46

Potencia de la multiplicación
Es igual a cada uno de los factores del producto elevandos a dicha potencia
(a.b)n = an. bn  hagámoslo con números   (4 . 2)3 = 43 . 23    
potencia de un cociente
(a/b)n  = an/bn   hagámoslo con números   (4 /2)3 = 43 /23    
Potencia de exponente cero
a0    = 1   asi   =    60   = 1
Potencia de exponente 1
a1    = a   asi   =    61   = 6
Las propiedades conmutativas, asociativas, no se cumplen en la potenciación
La Propiedad distributiva se cumple en la multiplicación y división en la suma y resta no
(4 . 2)3 = 43 . 23  
4 /2)3 = 43 /23     
Potencia de base 10
en las potencias de base 10 el resultado sera la misma unidad con tantos ceros como lo indique el exponente
101  = 10
102  = 100
103  = 1000
104  = 10000

miércoles, 15 de abril de 2020

EXPLICACION DE UN PRESUPUESTO COMERCIAL

La empresa COVI-19 LTDA, NIT #900.432.560 se encarga de la compra y venta de textiles, usted está encargado de Realizar el presupuesto operativo, estado de flujos de efectivo, y el estado de resultado del año 2018, teniendo en cuenta la siguiente información:
·         Ventas proyectadas que se incrementaran 20% mes a mes
300 unidades de rollos
ü  Precio de venta de cada rollo
$250
ü  El 70% de las ventas es de contado y el resto (30%) a  CRÉDITO se cobran al mes siguiente en que son vendidas
ü     Las compras son equivalentes a las ventas, El 55% es de contado y el resto a crédito a 30 días
Precio de compra de cada rollo es de $90
·         Se estiman los siguientes Gastos
Administrativos  mensuales
ü  Salarios del  personal del área Administrativa
800
ü  Arriendo
250
ü  Servicios parte fija
55
ü  Limpieza y mantenimiento
75
ü  Servicios Básicos
40
ü  Útiles de oficina
45
ü  Seguros
65
·         Gastos Mensuales de Ventas
ü  Salario del  Personal de Área de ventas
650
ü  comisiones
90
ü  Transporte
35
ü  Publicidad y promociones
85
·         Se tiene los siguientes muebles  y enseres
ü  Biblioteca
Valor depreciación$18
ü  Equipo de comunicación y computación
Valor depreciación$20
·         El pago de impuestos corresponde al  5% de la utilidad disponible.

SOLUCIÓN

Para calcular las unidades que se van incrementando mes a mes se hace así: en enero se coloca las 300 unidades.
 Pero para febrero se toma 300 *1.20=360 para marzo se toma las de febrero y se le aplica el porcentaje y así sucesivamente mes a mes
SE MULTIPLICAN LAS UNIDADES POR EL PRECIO PARA  HALLAR EL TOTAL

Enero
febrero
marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
noviembre
DICIEMBRE
Unidades
300
360
432
518
622
746
896
1075
1290
1548
1858
2229
Precio
250
250
250
250
250
250
250
250
250
250
250
250
Total
75000
90000
108000
129600
155520
186624
223949
268739
322486
386984
464380
557256






Para calcular este presupuesto se hace  por ejemplo el mes de enero al total de ventas del cuadro(PRESUPUESTO DE VENTAS) se le saca el 70%(75.000*70%=52.500) ese resultado se coloca en enero pues es lo único que entro lo de contado, el crédito no se cobra este mes, lo debemos cobrar al mes siguiente según dice el enunciado, al revisar febrero note que entró lo de contado de febrero (90.000*70%=63.000) y en crédito van el 30% de lo que nos quedaron debiendo en enero (75.000*30%=22.500) así se va haciendo mes a mes.
Nota para sacar el total se debe sumar lo contado con lo crédito

COVI-19 LTDA
PRESUPUESTO DE INGRESOS POR VENTA Y CUENTAS POR COBRAR
NIT #900.432.560
2018

Enero
febreo
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
NOVIEMBRE
DICIEMBRE
Contado70
52500
63000
75600
90720
108864
130637
156764
188117
225740
270888,5
325066
390079
Credito 30

22500
27000
32400
38880
46656
55987
67185
80621,6
96745,88
116095
139314
Total
52500
85500
102600
123120
147744
177293
212751
255302
306362
367634,4
441161
529393



El enunciado dice que las compras son iguales a las ventas (con respecto al incremento del 20%). Sigue después colocar el valor de cada unidad en este caso $90 y multiplicarlos por las unidades para de esta forma hallar el total

COVI-19 LTDA
PRESUPUESTO DE COMPRAS
NIT #900.432.560
2018

Enero
febreo
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
NOVIEMBRE
DICIEMBRE
Unidades
300
360
432
518
622
746
896
1075
1290
1548
1858
2229
Precio
90
90
90
90
90
90
90
90
90
90
90
90
Total
27000
32400
38880
46656
55987
67184,6
80622
96746
116095
139314,1
167176,883
200612,26


Para calcular por ejemplo el mes de enero al total de compras del cuadro (PRESUPUESTO DE COMPRAS) se le saca el 55%(27.000*55%=14.850) ese resultado se coloca en enero pues es lo único que se pagó de contado, el crédito no se cancela  este mes, lo debemos pagar al mes siguiente según dice el enunciado, al revisar febrero note usted que se pagó  lo de contado de febrero (32.400*55%=17.820) y en crédito van el 45% de lo que quedamos  debiendo en enero (27.000*45%=12.150) así se va haciendo mes a mes.
Nota para sacar el total se debe sumar lo contado con lo crédito

COVI-19 LTDA
PRESUPUESTO DE CUENTAS POR PAGAR A PROVEEDORES
NIT #900.432.560
2018

Enero
febreo
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
NOVIEMBRE
DICIEMBRE
Contado 55%
14850
17820
21384
25661
30793
36951,6
44342
53210
63852,3
76622,74
91947,2859
110336,743
Credito 45%

12150
14580
17496
20995
25194,2
30233
36280
43535,6
52242,78
62691,3313
75229,5975
Total
14850
29970
35964
43157
51788
62145,8
74575
89490
107388
128865,5
154638,617
185566,341





Al observar el Estado de resultado puede verse que en las cuentas van los saldos de los cuadros anteriores y otros datos del enunciado, guíese del color de estos para que pueda tener una buena comprensión del ejercicio
El impuesto sale según el enunciado de sacarle el 5% a la utilidad antes de impuesto
La utilidad neta sale de restarle a la utilidad antes de impuesto el impuesto
El cuadro también dice más cuando hay que sumar o menos si hay que restar

COVI-19 LTDA
Estado de Resultado
NIT #900.432.560
2018

Enero
febreo
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Ventas
75000
90000
108000
129600
155520
186624
223949
268739
322486
386983,5
464380,232
557256,278
Costo
27000
32400
38880
46656
55987
67184,6
80622
96746
116095
139314,1
167176,883
200612,26
Utilidad
48000
57600
69120
82944
99533
119439
143327
171993
206391
247669,5
297203,348
356644,018
Gasto adtivos
1330
1330
1330
1330
1330
1330
1330
1330
1330
1330
1330
1330
Gasto de venta
860
860
860
860
860
860
860
860
860
860
860
860
Cuentas por pagar
14850
29970
35964
43157
51788
62145,8
74575
89490
107388
128865,5
154638,617
185566,341
Depreciacion
38
38
38
38
38
38
38
38
38
38
38
38
Utilidad antes imp
30922
25402
30928
37559
45517
55065,6
66524
80275
96775,3
116575,9
140336,731
168849,677
Impuest
1546,1
1270,1
1546,4
1878
2275,8
2753,28
3326,2
4013,7
4838,76
5828,797
7016,83656
8442,48387
Utilidad neta
29375,9
24132
29381,6
35681
43241
52312,3
63198
76261
91936,5
110747,1
133319,895
160407,193

COVI-19 LTDA
Estado de Flujo de Efectivo
NIT #900.432.560
2018
Ingresos
Enero
febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Ventas y CXC
52500
85500
102600
123120
147744
177293
212751
255302
306362
367634,4
441161
529393
Total ingresos
52500
85500
102600
123120
147744
177293
212751
255302
306362
367634,4
441161
529393
Egresos












Gatos adtivos
1330
1330
1330
1330
1330
1330
1330
1330
1330
1330
1330
1330
Gastos de venta
860
860
860
860
860
860
860
860
860
860
860
860
Pago Proveedores
14850
29970
35964
43157
51788
62145,8
74575
89490
107388
128865,5
154639
185566
Impuestos
1546,1
1270,1
1546,4
1878
2275,8
2753,28
3326,2
4013,7
4838,76
5828,797
7017
8442
Total egreso
18586,1
33430
39700,4
47225
56254
67089,1
80091
95694
114417
136884,3
163845
196199
Total flujo de c
33913,9
52070
62899,6
75895
91490
110204
132660
159608
191945
230750
277316
333195