El marco normativo internacional estableció 9 principios o cualidades
básicas para la información financiera presentada bajo Normas Internacionales
de Información Financieras –NIIF–. Estos 9 principios que no son del todo
novedosos frente a las cualidades ya existentes en el Decreto Reglamentario
26489 de 1993, fueron divididos, para efectos de la normativa internacional, en
dos secciones; cualidades primarias y cualidades secundarias así:
Cualidades primarias:
- Comprensibilidad
- Relevancia
- Confiabilidad
- Comparabilidad
En este grupo de cualidades primarias corresponde completamente con las cualidades de la
información contable establecidas en el Decreto Reglamentario 2649 de 1993.
Cualidades secundarias:
- Materialidad (importancia
relativa): La información contable debe otorgar privilegios a las partidas
con mayor influencia en la toma de decisiones.
- Fidelidad
representativa:
Debe existir plena correspondencia entre las mediciones realizadas
contablemente y los hechos económicos que ellas representen.
- Revelación
plena (Revelación
completa): La información debe ser suministrada sin reservaciones, de
forma clara y sencilla para facilitar la lectura de todos los terceros
interesados.
- Prudencia: En ninguna circunstancia
los activos e ingresos pueden ser sobreestimados ni los pasivos y gastos
subestimados.
- Neutralidad: La información financiera
bajo NIIF debe estar totalmente libre de sesgo y/o perjuicio
No hay comentarios:
Publicar un comentario